Blog Neocenter | Mayorista de Telefonía IP y Videocolaboración

Por qué la videoconferencia y la colaboración siempre son clave para los negocios

Escrito por Isabel Apan | 23 de julio de 2025 19:37:15 Z

En tiempos caóticos, las herramientas de videoconferencia y colaboración son los impulsores definitivos de productividad: ahorran dinero, mantienen al equipo comprometido y garantizan el funcionamiento continuo del negocio.

Si hay algo que los últimos cinco años han enseñado, es que hay que estar preparado para todo.

Pero incluso en los momentos más turbulentos, hay una constante: la necesidad de colaborar para mantener conectados a los empleados sin afectar la productividad, y para reducir costes cuando los presupuestos se ajustan.

Los directores financieros reconocen que la videoconferencia puede generar ahorros sin afectar el rendimiento: en pocas palabras, siempre es beneficiosa para la empresa.

1. Impulso de productividad

Según Frost & Sullivan, el 94 % de los responsables de TI afirma que invertir en soluciones de comunicación y colaboración como la videoconferencia potencia la colaboración del equipo, y el 93 % afirma que permite trabajar de forma más productiva.

Además, el 93 % destaca que también atrae y retiene el mejor talento, y que favorece el trabajo productivo ya sea remoto, híbrido o presencial.

Estas soluciones permiten a los empleados conectarse y crear desde cualquier lugar, siempre que sean sencillas de implementar, utilizar y gestionar, de lo contrario podrían perjudicar el compromiso y la productividad.

2. Reducción de costes de viaje

Además de mejorar la colaboración, la videoconferencia contribuye a reducir los gastos de viaje.

Permite una comunicación más frecuente y rápida, lo que ahorra tiempo a los empleados fuera de la oficina, aumentando la eficiencia.

Un empleado de Hydro Tasmania, Brett Brady, comenta que las reuniones de seguridad online les permitieron “ahorrar medio día” de trabajo en el sitio.

Los viajes de empresa suponen un gasto importante (vuelos, alojamiento, transporte, comidas…), y generan fatiga por el tiempo de desplazamiento y el desgaste de estar “siempre en ruta”.

El uso más limitado de viajes reduce el presupuesto, impactando directamente en los resultados.

Según Digital Samba, las empresas que usan videoconferencia pueden recortar hasta un 30 % de sus gastos anuales en viajes y reuniones.

Además, las organizaciones que invierten en tecnologías de comunicación tienen un 60 % más de probabilidades de superar a sus competidores.

3. Mejor aprovechamiento del espacio

Otro gran beneficio es el uso más eficiente de los espacios de oficina.

Al celebrar más reuniones por videollamada, las empresas pueden rediseñar salas físicas, reduciendo los costes inmobiliarios.

De paso, doblan el impacto positivo sobre la sostenibilidad: menos viajes supone menor huella de carbono, algo bueno para el planeta y la imagen corporativa.

4. Grandes beneficios

Incluso en tiempos favorables, las soluciones de videoconferencia y colaboración son inversiones críticas que generan múltiples beneficios:

  • Reducción de gastos en viajes

  • Aumento de productividad

  • Toma de decisiones más ágil

  • Continuidad del negocio

  • Ahorros en espacio físico

  • Mejora de la sostenibilidad

En esencia, la videoconferencia es una solución segura para momentos inciertos.

Logitech ofrece una gama completa de soluciones para entornos personales y de equipo, ideales para mantener la conexión y colaboración.

Blog post original de Logitech, aquí.

 

Solicita información en info@neocenter.com